top of page

Inclusive National F Group

Public·9 members

Archivo De Descarga Eee E.torrent


Hoy vamos a explicar paso a paso cómo instalar y utilizar uTorrent Web. Se trata de un nuevo cliente para descargas P2P con formato torrent, pero con la diferencia de que no descarga vídeos para que puedas verlos después, sino que directamente los abre para que puedas verlos en streaming sin tener que esperar a que finalice la descarga.




Archivo de Descarga eee e.torrent



Vamos a dividir el artículo en dos partes. Primero te vamos a enseñar paso a paso cómo instalarlo, ya que en el proceso puedes acabar instalando otras aplicaciones y adware si no prestas atención. Luego pasaremos a enseñarte cómo utilizar la aplicación de dos maneras, desde páginas de torrents de terceros o con archivos .torrent que ya te hayas descargado.


La aplicación uTorrent Web se abrirá directamente en una pestaña de tu navegador. Tiene una barra de búsqueda, la cual simplemente abre en Chrome la búsqueda que realices añadiéndole el término torrent. Hay dos maneras de utilizar uTorrent Web, la primera desde otras páginas de descargas y la segunda a través de los archivos .torrent que te hayas descargado.


Cuando lo hagas, se te abrirá una ventana con el explorador de archivos. En ella, primero selecciona el archivo .torrent que quieras utilizar (1) que enlace a la descarga de un vídeo, y después pulsa el botón de Abrir para abrirlo en la web. Y ya está, uTorrent Web lo cargará y podrás ver el vídeo al que enlaza el archivo torrent.


Hoy te proponemos 17 clientes de BitTorrent para sacar el máximo partido a tus descargas. Pese a que suele ir unido a la polémica por algunos de los usos que se le da, el protocolo BitTorrent sigue siendo una de las mejores alternativas para la descarga de grandes archivos en la red, y es utilizado por muchas organizaciones y empresas para permitir que sus clientes puedan gestionar la descarga de sus aplicaciones.


El cliente de qBittorrent lleva muchos años siendo uno de los más completos y seguros que te puedes encontrar, toda una referencia que ofrece todo lo que puedes esperar de este tipo de clientes y más. Su interfaz es sencilla y parecida a la de uTorrent, es abierto, multiplataforma, te permite realizar varias descargas simultáneas.


Uno de sus puntos fuertes es que desde su menú de opciones puedes instalar un motor de búsqueda propio mediante un plugin. También puedes agregar trackers, y tiene su código abierto subido a Github. La aplicación también abre por defecto los enlaces Magnet, soporta DHT, IPv6, Proxies, RSS y encriptación de protocolo, y permite reproducir archivos mientras se descargan.


TotalD es una aplicación relativamente nueva, y que quiere combinar los clientes clásicos de torrent con otros de descarga directa como jDownloader. Tiene dos versiones, una gratuita y otra de pago, y tiene un aspecto absolutamente moderno y refrescante en comparación con la inmensa mayoría de alternativas.


No todos son viejos rockeros en el mundo del torrent, y también hay otras aplicaciones menos conocidas que intentan hacerse un hueco. Un ejemplo de ello es Tixati, que cuentan con algoritmos de descarga rápida, una interfaz sencilla de utilizar, y soporte para enlaces Magnet, DHT y PEX. Todo ello con cifrado RC4 y opciones avanzadas como filtrado de IP, RSS y programador de eventos.


Tribler es otra aplicación que, como qBittorrent, integra su propio buscador de torrents. Esto te ahorrará mucho tiempo de búsqueda cuando estés buscando un archivo concreto. Además, su código abierto está subido a Github, y tiene aplicaciones tanto para Windows como para GNU/Linux y macOS.


Cuenta con un reproductor multimedia integrado y organiza los archivos multimedia por tipo, pudiendo incluso reproducirlos mientras se están descargando. También te permite compartir tus propios archivos eligiendo los directorios donde están alojados.


En cuanto a características, se conecta a otros torrents que compartan archivos para acelerar la descarga, puedes configurar límites por doquier, tiene cliente web e incluso control remoto de descargas, con posiblidad de ver comentarios y notas antes de descargar nada. También tiene un buscador incorporado, es compatible con conexiones VPN y I2P, con los protocolos UPnP y DLNA, e integra un reproductor y conversor multimedia.


El uso de torrents hace referencia a la descarga y carga de ficheros entre ordenadores individuales. Es lo opuesto a la descarga de ficheros desde un servidor, que es cómo normalmente obtenemos nuestro contenido digital. La descarga por torrent tiene unos pocos componentes:


Un cliente torrent es un programa que usa un fichero torrent para ver quien más tiene el fichero que quieres descargar. El cliente obtiene datos de todos esos ordenadores, y poco a poco añade pequeños paquetes del fichero que estás descargando en tu ordenador. El cliente torrent también carga pequeños paquetes de ese fichero a esos otros ordenadores. Esto es lo que conforma una red P2P.


Un cliente torrent usa ese pequeño tracker para ver quien más tiene el archivo que quieres descargar, por ejemplo, una película, y obtiene datos de todos esos ordenadores, añadiendo lentamente pequeños paquetes del fichero que estás descargando en tu ordenador.


Para poder usar torrents, primero debes tener un archivo de torrent. Hay varias webs que hospedan estos archivos y se conocen como webs de torrents. Un ejemplo muy conocido de este tipo de webs es The Pirate Bay.


El uso de torrents tiene un poco de mala reputación en todo el mundo, así que es normal que la gente empiece a asociar el acto de la descarga por torrents con todo lo malo de Internet, incluyendo a los hackers.


Desde que Internet ha pasado a ser parte inseparable de nuestro ordenador, los programas de descarga por torrent han adquirido una gran popularidad. De entre ellos, uno de los más populares es uTorrent. El hecho de que sea popular y usado no quiere decir que no pueda llegar a convertirse en toda una amenaza y que nuestro antivirus lo reconozca como tal, llegando a convertirse en un software que debemos evitar.


Posiblemente cualquier usuario que haya descargado un archivo por torrent conoce uTorrent uno de los clientes más populares desde que Internet empezó a formar parte inseparable de nuestras vidas. En sus comienzos era un software gratuito, rápido, liviano y libre de publicidad. Sin embargo, sus desarrolladores decidieron romper con todo ello y han convertido al popular cliente torrent en un nido de publicidad, sistemas de rastreo y que pasemos por caja para conseguir todo aquello que necesitemos.


Se trata de un software que funciona como cliente torrent, lo cual significa que vamos a poder usarlo para descargar y compartir archivos torrent, siendo considerado uno de los referentes para la descarga de todo tipo de archivos como documentos, vídeos, audios, etc. Para ello utiliza la red BitTorrent, la más usada a nivel mundial. Es un método muy eficiente para la descarga de archivos pues no en vano permite múltiples bajadas a la vez. Cada vez que comenzamos a bajar un archivo, podremos pausarlo y reanudarlo posteriormente.


uTorrent cuenta tanto con una versión web a la que podemos acceder directamente desde el navegador sin necesidad de descargar ningún software, y de una versión de escritorio, que es compatible tanto con Windows como con macOS. Además, se encuentra disponible para Linux a través de uTorrent Server.


Cierto es que desde hace años todo aquello relacionado con la descarga de archivos Torrent, las redes P2P y los correspondientes clientes como este del que os hablamos, se han relacionado mucho con la piratería. Sin embargo, esto no debe llevarnos a confusión, ya que todos estos elementos que os hemos mencionado son totalmente legales y de hecho muchas empresas hacen uso de este conjunto. Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en multitud de desarrolladores de distribuciones Linux que ponen a nuestra disposición sus imágenes ISO a través de estos archivos Torrent.


La principal razón de todo ello es la fiabilidad que las redes P2P nos presentan a la hora de descargar un fichero de gran tamaño, varios gigas, como pueden ser estas ISO. Como os podréis imaginar para su descarga utilizamos los clientes como el mencionado uTorrent. otra cosa ya es que los usuarios en lugar de descargar archivos legales se decanten por utilizar estas redes para bajar ficheros de películas y series con derechos de autor. Ahí está precisamente la ilegalidad de todo esto.


Con estos queremos decir que mientras que las redes, programas y archivos Torrent son legales, el mal uso del conjunto es lo que nos puede llevar a tener problemas con la ley. De ahí precisamente que a priori clientes como uTorrent no deberían representar ningún problema para el software de seguridad que tengamos instalado en el equipo.


Es por ello que las principales plataformas de seguridad han empezado a detectar el archivo de instalación de uTorrent como una amenaza, incluso aunque lo descarguemos desde su página web oficial, por lo que lo eliminan nada más descargado en nuestro ordenador y lo meten en cuarentena, siendo imposible intentar instalarlos de nuevo.


Una vez en su página web, pulsamos en el botón de Descarga gratuita para la versión de uTorrent Classic, aunque si lo deseamos también podemos adquirir alguno de sus paquetes premium. Para descargar la gratuita elegimos la versión Basic y obtendremos su archivo uTorrent.exe.


Seguramente cuando hayamos descargado el archivo ejecutable .EXE de uTorrent, nuestro antivirus lo detecte como un archivo malicioso y lo elimine, por lo que impedirá que lo instalemos. Para ello será necesario desactivar la protección en tiempo real del antivirus y añadir a uTorrent dentro de sus excepciones. A continuación, vamos a ver cómo podemos hacerlo con algunos ejemplos. 041b061a72


About

Welcome to the group! You can connect with other members, ge...
Group Page: Groups_SingleGroup
bottom of page